

Título Original: Momo
Autor: Michael Ende
Páginas: 255
Año de publicación: 1973
Editorial: Alfaguara
Idioma Original: Alemán
Sinopsis:
Momo es una pequeña niña que vive en las ruinas de un anfiteatro de una gran ciudad italiana. Es feliz, buena, cariñosa, con muchos amigos, y tiene una gran virtud: la de saber escuchar. Por eso, es una persona a la que mucha gente acude para desahogarse y contar las penas, ya que ella es capaz de encontrar una solución para todos los problemas.
Sin embargo, una amenaza se abalanza sobre la tranquilidad de la ciudad y pretende destruir la paz de sus habitantes. Llegan los Hombres Grises, unos extraños seres que viven parasitando del tiempo de los hombres, y convencen a la ciudad para que les entregue su tiempo.
Pero Momo, por su singular personalidad, constituirá el principal obstáculo para estos seres, de modo que se intentarán deshacer de ella. Momo, con la ayuda de una tortuga y un extraño Dueño del Tiempo se las arreglará para salvar a sus amigos y devolver la normalidad a su ciudad, acabando para siempre con los hombres del tiempo.
Extraído de @lecturalia

"Sólo Momo sabía esperar tanto y entendía lo que decía. Sabía que se tomaba tanto tiempo para no decir nunca nada que no fuera verdad. Pues en su opinión, todas las desgracias del mundo nacían de las muchas mentiras, las dichas a propósito, pero también las involuntarias, causadas por la prisa o la imprecisión.”
Sin embargo, la paz se ve interrumpida cuando aparecen los hombres grises, cuyo único propósito es robar y almacenar el tiempo de los hombres en sus grandes bancos para alargar sus vidas. La novela es una crítica al consumismo actual y al peligro de verse seducido por los intereses de las empresas trastocando nuestros valores y esencia humana. En ese sentido, también nos lleva a cuestionarnos nuestra forma de concebir el tiempo, bajo un modelo economista en que olvidamos que son los pequeños momentos y sensaciones sin valor económico las que realmente importan en nuestra vida, pues esta va más allá de lo físico. La novela invita a reflexionar sobre aquello en lo que es realmente importante invertir nuestro tiempo ¿Realmente no tengo tiempo para estar con mis amigos? ¿Estoy disfrutando el tiempo que se me ha concedido o me he dedicado a producir esperando un mañana que nunca llega?
“Nunca se ha de pensar en toda la calle de una vez, ¿Entiendes? Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente, en la siguiente barrida. Nunca nada más que en el siguiente.”
Más que la trama, que es lineal y sencilla, lo profundo de esta historia está en el valor que puede aportar a nuestras vidas, al mostrarnos que el “ahora” es el momento más importante de nuestras vidas y que tenemos que estar presentes y conscientes al compartir con nuestros amigos. Sinceramente, esta historia me encanta, creo que no solo deberían leerla los niños, pues somo los adultos quienes tendemos a olvidar cuáles son los valores y actitudes que realmente importan y que permiten que podamos construir relaciones estables y duraderas.

0 comentarios